Skip to main content

Erasmus+

EU programme for education, training, youth and sport

Carta Erasmus de Educación Superior

Sobre la Carta

La Carta Erasmus de Educación Superior establece el marco general de calidad para las actividades de colaboración europea e internacional que pueden realizar las instituciones de educación superior a través de Erasmus+.

La concesión de la Carta es un requisito previo para todas las instituciones con sede en países del programa que quieran participar en actividades de movilidad por motivos de aprendizaje y de cooperación para la innovación e intercambio de buenas prácticas con Erasmus+.

Las instituciones de educación superior de países asociados no necesitan la Carta y el marco de calidad se establece a través de acuerdos entre las propias instituciones.

¿Cómo se concede la Carta?

Para la concesión de la Carta se publican convocatorias anuales.

Aquí puedes descargar la lista actualizada de las instituciones de educación superior poseedoras de la Carta.

La Carta se concede para toda la duración del programa Erasmus+ hasta 2027, con una prórroga de su validez para los proyectos que comiencen en el año final del programa, y puede durar hasta tres años (p. ej., hasta 2030).

¿Qué contiene la Carta?

Los principios de la Carta han sido adaptados para reflejar las novedades del programa Erasmus+ 2021-2027, como digitalización, inclusión y sostenibilidad.

Algunas de las adiciones más destacadas de la nueva Carta son el compromiso de llegar a los grupos infrarrepresentados en la movilidad mediante estrategias de inclusión y de garantizar prácticas ecológicas en la organización de las actividades de Erasmus+, la implantación de la digitalización mediante la iniciativa del carné europeo de estudiante y la aplicación móvil Erasmus+ y el compromiso de fomentar la participación ciudadana de los estudiantes en movilidad.

Por otra parte, se pide a las instituciones de educación superior que cumplan los requisitos de la Recomendación del Consejo sobre reconocimiento mutuo automático, de manera que el pleno reconocimiento automático de los períodos de estudios en el extranjero se efectúe con la mayor facilidad posible y sin que el estudiante tenga que hacer ningún curso ni examen suplementario.

Los nuevos principios de la Carta han sido diseñados en consulta con el grupo de trabajo de la Carta, formado por representantes de las agencias nacionales de Erasmus+, expertos en educación superior y organizaciones de estudiantes.

Para comprobar si tu institución cumple las condiciones de la Carta, consulta las directrices de la Carta y la guía de seguimiento de la Carta.

Autoevaluación

Los directores de instituciones de educación superior o los coordinadores de Erasmus+ pueden utilizar la herramienta de autoevaluación de la Carta para mejorar el rendimiento de su institución. La autoevaluación puede ayudarte a saber si tu institución aplica correctamente la Carta.

Una nueva versión de la herramienta, adaptada al nuevo programa 2021-2027, está en preparación. Pronto estará disponible en esta página.

Related funding opportunities

Reference

ERASMUS-EDU-2022-ECHE-CERT-FP

Open
Deadline
22 Apr 2027

Erasmus Charter for Higher Education

(Multiple cut-off deadlines. To see the next deadline, please check the application form).